Valoración del audiolibro: 9.18 de un máximo de 10
Votos: 676
Autor(a) de la reseña:Yldefonza Díaz García
Reseña valorada con una puntuación de 9.11 de un máximo de 10
Fecha reseña: 18/7/2018
Duración: 3 horas con 13 minutos (129 MB)
Fecha creación del audiolibro: 24/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - FLAC - Apple Lossless - MPEG-4 SLS - WMA - MPEG4 - OPUS - MP3 (compresión ISO - ALZ - ARJ - RAR - DMG - ZIP - TAR.7Z)
Incluye un resumen PDF de 22 páginas
Duración del resumen (audio): 15 minutos (11 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - Torrent Project - Torrent - Microsoft OneDrive - Hotfile - Dropbox - Send U It - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: El presente volumen reúne diversas historias, acompañadas de ilustraciones (a color y en blanco y negro) de Pyle sobre aquellos marineros de los viejos días que navegaban a lo ancho de inexplorados océanos en sus pequeños barcuchos de menos de cien toneladas, en busca de aventuras, de mares desconocidos, y también tras los tesoros de los anchos galeones españoles que surcaban de un lado a otro el mar Caribe y atravesaban el canal de las Bahamas. Frobisher, Davis, Drake, Morgan, Kidd y muchos otros «caballeros de fortuna» llevaban una vida al límite, navegaban siempre sin rumbo fijo, sin hogar, fuera de la ley, en un océano inmenso. De pronto, desaparecían durante meses, iban a carenar el barco en alguna playa desierta, y volvían a aparecer inesperadamente para abatirse sobre algún mercante con estruendo de mosquetería, gritos, alaridos y un infierno de pasiones desatadas. Pues también la crueldad está presente en estas historias: cuando los galeones españoles lograban hacer prisioneros entre los piratas ingleses, la muerte era la pena más leve que se les aplicaba; si los ingleses salían victoriosos de su ataque, torturaban también a sus presas con una saña que atemorizaba al resto de la flota. La crueldad genera crueldad, y es difícil decir quién era más eficiente torturando a sus víctimas, si los ingleses o los españoles: hoy todo esto es leyenda.